Created by ANDREA ALEXANDRA MORAN URRIOLA
Los países de América Latina afrontan serios problemas debido a distintas causas, por ejemplo:
Desastres naturales que han ido aumentando al paso del tiempo, afectando gravemente a las personas porque muchas pierden sus hogares, empleos e incluso dinero. Ejemplo podría ser las inundaciones y los huracanes.
Deforestación: es la causa principal de los desequilibrios ecológicos y climáticos, además de la desaparición de especies de plantas y animales.
Destrucción de la capa de ozono y calentamiento global. Contaminación debido a los gases y a las industrias.
Problemas de salud: lo que nos ofrece el gobierno para tratar la salud es un sistema mediocre, muchas personas con enfermedades al no ser tratadas de forma correcta mueren.
Hambre y Desnutrición: se acentúa más el problema del hambre y la desnutrición sobre todo en los niños y niñas. Esta situación surge de la escasez del empleo, y de la falta de producción y por el desconocimiento de los alimentos básicos que se deben consumir para estar nutridos.
Problemas educativos: la educación es sumamente importante para el desarrollo de los seres humanos y en los últimos años se ha estado perdiendo.
Analfabetismo: la falta de escuelas ha causado que muchas personas no sepan leer ni escribir, por lo tanto menos personas están preparadas para un empleo.
Aumento de la deuda externa: los países latinoamericanos con el deseo de modernizar se han pedido prestar grandes sumas de dinero al exterior hasta acumular una deuda externa que se ha hecho impagable.