OrgPad logo

Didáctica de la gramática

Created by Valeria Cristina Guerrero del Pozo

Didáctica de la gramática

La gramática pedagógica es

“una herramienta para organizar lo que el hablante quiere expresar” (Bordón 2018, 224).

La didáctica de la gramática

Didáctica: disciplina que responde a la pregunta de ¿cómo enseñar?

En la gramática, responden a esta pregunta:

Es decir, consideramos que, para que sea significativa, la instrucción gramatical debe ser de tres tipos:

1. Atención a la forma

Focus on Form (FoF)

tiene 2 funciones clave 
(Fernández, 2010)

Gramática cognitiva

es

procedimientos

que permiten

Gramática comunicativa

1. La concienciación

Gramática descriptiva

Se detallan propiedades de las unidades gramaticales de c/u de los niveles de análisis de la lengua

funcional

centrarse en una forma

en el contexto del

2. La contextualización

la cual

que consiste en

NO persigue

Detalla las propiedades de las unidades gramaticales de c/nivel de análisis de la lengua

es decir, cree que

que implica que

el lenguaje

ha evolucionado para

enfoque* por tareas

(*Así llamado, aunque es un método).

llamar la atención

sobre lo que queremos que el hablante aprenda.

la instrucción gramatical

la forma por la forma

Saber necesario para las/os docentes

y esto es necesario porque

De este enfoque se deriva la función de

comunicar

por tanto,

y su estructura

Es decir, queremos

debe proveer abundantes

Antes bien,
la gramática es

su forma

comunicar algo

y, en ese contexto,

el enfoque natural es limitado

para adquirir estructuras complejas o tomaría mucho tiempo adquirirlas.

una mediadora

para satisfacer las necesidades comunicativas del hablante.

han sido moldeadas por

guiamos la atención

la forma que nos servirá para ese fin.

(Ellis, 2016)

Retroalimentación correctiva

Evidencia apoya que esta técnica favorece la adquisición de L2

2. Procesamiento del input

oportunidades reales de comunicación e interacción social significativa

Si la hablante busca ante todo comunicar con la gramática

y

El más típico

la instrucción gramatical explícita acelera

el proceso de aprendizaje.

En cambio,

En esa medida, una gramática comunicativa debe abarcar

las funciones

función = lo q la/el hablante quiere que la/el escucha entienda = significado
(Thompson, 2013)

Algunos ejemplos de procedimientos de FoF:

Planificación previa a la tarea

Evidencia sugiere que ayuda a usar formas de lenguaje más avanzadas (Ellis, 2016)

Derivado de ello, está que

Para llevarla al aula, deben considerarse estos dos elementos:

En esa medida,

la forma ha evolucionado para comunicar,

resulta obvio (aunque no siempre lo ha sido) que

al procesar el input, lo primero en que se fije la hablante sea en

el objetivo

de la instrucción gramatical

1. Operatividad

Es decir, en vez de dar una lista cuasieterna de funciones,

2. Carácter simbólico de la lengua

Significado: abarca elecciones que hablantes realizamos

NO es

SÍ es

Usos reales de la lengua

Tanto

speaking

como

writing-icon-1

la/el docente debe faciliar o fomentar el auto/codescubrimiento de un

sobre desde qué

el significado

lograr un dominio absoluto

de la forma gramatical

La competencia gramatical

"[E]s la capacidad cognitiva que le permite a una persona convertir sus representaciones mentales en palabras del español y combinarlas para producir textos en lengua española" (Menegotto, 2014, p. 3)

crear conciencia sobre cómo funciona una forma,

para que luego c/aprendiente la adquiera a su propio ritmo (Ellis, 2001).

valor de operación único

que permita a las/os aprendientes

punto de vista

representar un hecho objetivo

la memoria de trabajo es limitada

"¡Una cosa a la vez, por favor!"

noun-confusion-2900892

Ello porque

Ahora bien, ya en el aula, es decir,

Por tanto,

comprender la lógica de los usos y tomar decisiones

que puede

representarse en imágenes

si en un enunciado el significado se codifica en palabras con carga semántica y en una forma gramatical

la práctica gramatical comunicativa

tiene estas características (Martínez Gila, 2006):

por tanto, podemos emplear

la aprendiente se centrará en esas palabras semánticas para comprender la frase.

Por ello,

para ayudar a las/os aprendices a que procesen formas con bajo valor comunicativo

1. Relación forma-significado:

es necesario entender el ejercicio para poder hacerlo

4. Muestras de lengua verosímiles

las imágenes como explicaciones

antes que como una mera decoración.

debemos

2. Implicar a la/el aprendiente como persona

en el ejercicio. 
Receptáculo vacío: viene con una competencia gramatical

3. Objetivo lingüístico subordinado al comunicativo

Ejemplo: Explicación cognitiva de "ser" y "estar"

Captura de pantalla 2024-04-07 a la(s) 17.06.52(Alonso Raya et al., 2006, p. 178)

estructurar el input

Por ejemplo:

Al omitir ítems léxicos que indiquen el tiempo verbal, la aprendiz tiene que fijarse en los marcadores gramaticales para resolver la actividad.

(Lee & VanPatten, 2003)

Por ejemplo, para enseñar los comparativos, la tarea final sería:

pasted image 0

pasted image 0

pasted image 0pasted image 0

pasted image 0

pasted image 0

Ya en concreto, estas son algunas

1. Presente una cosa cada vez

Pautas para desarrollar actividades de input estructurado

6. Mantener en mente las estrategias de procesamiento

¿Cuáles son?

2. Mantener la atención al significado

3. Ir de las frases hasta el discurso

4. Usar input oral y escrito

5. Tener a la/el aprendiz haciendo algo con el input

Hay dos tipos de actividades:

Afectivas estructuradas

Aprendientes expresan una opinión, una creencia u otra respuesta afectiva y procesan información sobre el mundo real.

Referenciales

Hay una respuesta correcta; la/el aprendiente debe basarse en la forma gramatical para obtener el significado.

Ejemplo

Indica en qué medida estás de acuerdo con cada afirmación de Mafalda, luego comenta con un compañero/a tus respuestas.

Captura de pantalla 2024-04-07 a la(s) 16.59.56

Captura de pantalla 2024-04-07 a la(s) 16.59.47

Captura de pantalla 2024-04-07 a la(s) 16.59.41

Captura de pantalla 2024-04-07 a la(s) 16.59.36

Ejemplo: Mira el video y luego realiza la actividad ->

Observa el video El primer día de Clases de Mafalda. Indica si la acción tuvo lugar en el pasado o si forma parte de un conjunto de acciones orientadas al presente.

  1. El padre de Mafalda hizo estiramientos.
  2. Mafalda escucha la radio.
  3. La madre de Mafalda visita a su amiga.
  4. El padre de Mafalda lee el periódico.
  5. Mafalda apagó la luz de su habitación.

Referencias